Dentro del marco general de la CAPV el conjunto de la población rural no está distribuido de manera homogénea en el territorio vasco. Álava es el territorio más rural y en él se asienta el 42 % del total, seguido de Bizkaia con un 37 % y Gipuzkoa con un 21 %.
En la CAPV, la población crece de manera continuada desde comienzos del siglo XX hasta 1981, momento en que se inicia una tendencia descendente que llega hasta nuestros días. La caída de la natalidad, el envejecimiento de la población y el saldo migratorio tan reducido son las causas de este descenso.
En Álava cabe señalar que en general, durante el periodo 1981-2000 se incrementa su población logrando incrementar su peso relativo en el conjunto de la Comunidad Autónoma. Pero en el caso concreto del Municipio de Iruraiz-Gauna, durante este periodo acusa de nuevo una leve pérdida de población: En 1930 contaba con 1104 habitantes, repartidos en los entonces dos municipios independientes de Iruraiz y Gauna. En 1950 se produce una pequeña reducción del número de habitantes y es en 1970 cuando el declive es más notorio: se cuenta con tan sólo 706 habitantes. El proceso de despoblamiento ha seguido hasta nuestros días, aunque a partir del año 2007 se ha experimentado un ligero aumento de población, siendo a fecha 1 de enero de 2020 la población total del Municipio de 534 habitantes, en un porcentaje de 54,68% varones y un 45,32% mujeres, teniendo una edad media de 44 años
Evolución histórica
Año 1930: 1104 empadronados/as.
Año 1950: 900 empadronados/as.
Año 1970: 706 empadronados/as.
Año 2007 ( enero): 484 empadronados/as.
Año 2008 ( enero): 487 empadronados/as.
Año 2009 ( enero): 494 empadronados/as.
Año 2010 ( enero): 511 empadronados/as.
Año 2011 ( enero): 534 empadronados/as
Año 2012 ( enero): 522 empadronados/as
Año 2013 ( enero): 517 empadronados/as
Año 2014 ( enero): 511 empadronados/as
Año 2015 ( enero): 509 empadronados/as
Año 2016 ( enero): 515 empadronados/as
Año 2017 ( enero): 530 empadronados/as
Año 2018 ( enero): 517 empadronados/as
Año 2019 ( enero): 517 empadronados/as
Año 2020 ( enero): 531 empadronados/as
Población actual por pueblos ( a fecha 2 de enero de 2020 )
Alaitza: 65 habitantes ( 27 mujeres y 38 varones)
Arrieta: 41 habitantes (15 mujeres y 25 varones)
Azilu: 27 habitantes ( 12 mujeres y 15 varones)
Erentxun: 80 habitantes ( 34 mujeres y 46 varones)
Ezkerekotxa: 43 habitantes ( 19 mujeres y 23 varones)
Gauna: 68 habitantes ( 34 mujeres y 34 varones)
Gazeo: 50 habitantes ( 25 mujeres y 25 varones)
Gereñu: 36 habitantes ( 15 mujeres y 21 varones)
Jauregi: 8 habitantes ( 5 mujeres y 3 varones)
Langarika: 33 habitantes ( 15 mujeres y 18 varones)
Trokoniz: 83 habitantes ( 40 mujeres y 42 varones)
Total . . .: 531 habitantes (241 mujeres -45,35%- y 290 varones -54,68%-)