Enmarcada en la Historia general de Álava surge de la Hermandad de Iruraiz. Las Hermandades surgieron hacia el siglo XIII por necesidad de defensa contra el poder de la nobleza. En 1502 aparece la primera Acta de sus reuniones o Juntas Generales. En el primer cuarto del siglo XVI quedó constituida definitivamente la provincia de Álava, divida en 6 Cuadrillas formadas por 52 Hermandades y en 1840 se creó la séptima Cuadrilla tras la división de Vitoria.
Cabe señalar un hecho común para toda Álava: ningún Rey tuvo señorío en esta tierra hasta la firma del primer pacto, en el año 1332, con el Rey de Castilla, Alfonso XI, entrega voluntariamente aceptada. Este pacto se firmó libre y voluntariamente con el Rey, no con Castilla. Este matiz es fundamental para entender los fueros alaveses. Álava fue la última provincia vasca en entregarse.
La Hermandad de Iruraiz. Estaba integrada por tres ayuntamientos (Alegría, Elburgo e Iruraiz) con un total de 21 localidades. En concreto: Alegría/Dulantzi: Alegría, Gauna, Erentxun, Egileta y Alborkoin. Elburgo/Burgelu: Elburgo, Arbulo/Arbulu, Argomaniz, Gazeta, Añua y Uriarte. Iruraiz o Azilu: Azilu, Jauregi, Gereñu, Luzkando, Alaitza, Langarika, Gazeo, Arrieta, Ezkerekotxa y Trokoniz.
La Hermandad de Iruraiz se reunía en Alegría y se elegían los cargos de Alcalde, Procurador y Escribano anualmente por orden riguroso de ayuntamientos. El Procurador de la Hermandad la representa en las Juntas Generales de Álava y se encarga de cumplir los acuerdos de las Juntas de la Hermandad, lleva los asuntos de ordenación de montes, caminos y asuntos de beneficencia.
La Hermandad de Iruraiz además de castigar a malhechores y bandolerismo, se encargaba del reparto de soldados para el servicio militar y bagajes, reparto de contribuciones, reglamento de mendicidad, ver las funciones de los cargos de la Hermandad y reparación de caminos.
La casa consistorial de Azilu fue construida hacia 1779. Sobre su puerta estuvo el Escudo del Duque del Infantado. Los Duques del Infantado era una nobleza nueva que surgió como pago a los servicios prestados a la Corona de Castilla por los Señores de Mendoza en los siglos XIV y XV, con facultad de juzgar, potestad sobre los moradores, derechos tributarios, dominio sobre tierra y facultad de nombrar oficiales de justicia y administración concejil.
Ayuntamiento de Iruraiz-Gauna
Está formado por los concejos siguientes:
· Azilu, concejo, capital del municipio
· Alaitza, concejo
· Arrieta, concejo
· Erentxun, concejo
· Ezkerekotxa, concejo
· Gazeo, concejo
· Gauna, concejo
· Gereñu, concejo
· Jauregi, concejo
· Langarika, concejo
· Trokoniz, concejo
Diseño identificativo
Este ayuntamiento se formó por fusión de los de Iruraiz y Gauna
Los concejos de este municipio tendrán como distintivo los siguientes elementos:
· escudo partido con campo de sinople en la primera partición y de azur en la segunda
· una flor de cardo para los concejos de la antigua Hermandad de Iruraiz
· dos calderas gringoladas para los concejos de la antigua Hermandad de Gauna
Heráldica del Ayuntamiento de Iruraiz-Gauna
Definición:
Partido:
1 – de sinople, una flor de cardo de oro
2 – de azur, dos calderas de oro gringoladas puestas en palo
Significado:
flor de cardo de oro: elemento heráldico asimilable al sello utilizado por la antigua Hermandad de Iruraiz
dos calderas de oro gringoladas: representan a la antigua Hermandad de Gauna, representada por el linaje de Gaona o Gauna, que dio nombre al lugar de Gauna y a la Hernandad
Heráldica del concejo de Azilu
Definición:
Partido:
1 – de sinople, un castillo de oro surmontado de una flor de cardo de oro
2 – de azur, un león rampante de oro
Significado:
león rampante: indica que se trata del concejo cabeza o capital del municipio
de sinople una flor de cardo de oro: elemento heráldico común a todos los concejos de la Hermandad de Iruraiz
partido de sinople y azur: elemento heráldico común a todos los concejos del Ayuntamiento de Iruraiz–Gauna
Heráldica del concejo de Alaitza
Definición:
Partido:
1 – de sinople, en jefe una flor de cardo de oro
2 – de azur
Cargado de un escudete con las armas del linaje Alaiza
Armas del linaje Alaiza
NNN
Significado:
NNN
de sinople una flor de cardo de oro: elemento heráldico común a todos los concejos de la Hermandad de Iruraiz
partido de sinople y azur: elemento heráldico común a todos los concejos del Ayuntamiento de Iruraiz–Gauna
Heráldica del concejo de Arrieta
Definición:
Partido:
1 – de sinople, en jefe una flor de cardo de oro
2 – de azur
Cargado de un escudete con las armas del linaje Arrieta
Armas del linaje Arrieta
En campo de azur, cinco piedras en aspa
Significado:
armas del linaje Arrieta: Este linaje tuvo cierta importancia, y un miembro del mismo hizo en Vitoria en el siglo XVI un importante palacio en la calle Cuchillería, donde se asienta hoy día el Museo de Naipes. Se trata de armas parlantes: arrieta = piedras en vascuence
de sinople una flor de cardo de oro: elemento heráldico común a todos los concejos de la Hermandad de Iruraiz
partido de sinople y azur: elemento heráldico común a todos los concejos del Ayuntamiento de Iruraiz–Gauna
Heráldica del concejo de Erentxun
Definición:
Partido:
1 – de sinople, un castillo de plata
2 – de azur, dos calderas gingoladas de oro en palo
Significado:
castillo de plata: elemento heráldico que hace referencia a su categoría de villa
de azur, dos calderas de oro gingoladas puestas en palo: elemento heráldico común a todos los concejos de la Hermandad de Gauna
partido de sinople y azur: elemento heráldico común a todos los concejos del Ayuntamiento de Iruraiz–Gauna
Heráldica del concejo de Ezkerekotxa
Definición:
Partido:
1 – de sinople, una flor de cardo de oro
2 – de azur, dos veneras de plata puestas en palo
Significado:
NNN
de sinople una flor de cardo de oro: elemento heráldico común a todos los concejos de la Hermandad de Iruraiz
partido de sinople y azur: elemento heráldico común a todos los concejos del Ayuntamiento de Iruraiz–Gauna
Heráldica del concejo de Gazeo
Definición:
Partido:
1 – de sinople, una flor de cardo de oro
2 – de azur, una balanza de oro y plata con un ángel en un plato y un NNN en el otro
Significado:
una balanza de oro y plata con un ángel en un plato y un NNN en el otro: se trata de un elemento representado en las pinturas murales de la iglesia parroquial, que se han conservado y restaurado y constituyen un elemento artistico de mucho valor
de sinople una flor de cardo de oro: elemento heráldico común a todos los concejos de la Hermandad de Iruraiz
partido de sinople y azur: elemento heráldico común a todos los concejos del Ayuntamiento de Iruraiz–Gauna
Heráldica del concejo de Gauna
Definición:
Partido:
1 – de sinople
2 – de azur
Cargado de un escudete con las armas del linaje Gauna, sumado de una corona de marques
Significado:
de azur, dos calderas de oro gingoladas puestas en palo: hace referencia al linaje de Gaona o Gauna, de gran importancia en la Edad Media, que utilizaba este escudo de armas. Este linaje fue el núcleo de creación de la villa de Gauna que tomo de él su nombre.
corona de marques: en alusión al marquesado de Gauna, creado en 1701 en cabeza de Juan Águstín Hurtado de Mendoza, gobernador de Dama (Flandes) y caballero de Alcántara, señor de la villa de Gauna
partido de sinople y azur: elemento heráldico común a todos los concejos del Ayuntamiento de Iruraiz–Gauna
Heráldica del concejo de Gereñu
(en fase de confirmación)
Heráldica del concejo de Jauregi
(en fase de confirmación)
Heráldica del concejo de Langarika
Definición:
Partido:
1 – de sinople, en jefe una flor de cardo de oro
2 – de azur
Cargado de un escudete con las armas del linaje Langarica
Armas del linaje Langarica
De azur NNN
Significado:
armas del linaje Langarica: linaje de cierta importancia difundido por toda la Llanada Oriental
de sinople una flor de cardo de oro: elemento heráldico común a todos los concejos de la Hermandad de Iruraiz
partido de sinople y azur: elemento heráldico común a todos los concejos del Ayuntamiento de Iruraiz–Gauna
Heráldica del concejo de Trokoniz
Definición:
Partido:
1 – de sinople, en jefe una flor de cardo de oro
2 – de azur
Cargado de un escudete con las armas del linaje Troconiz
Armas del linaje Troconiz
De azur NNN
Significado:
armas del linaje Troconiz: linaje de cierta importancia, que dio nombre al propio pueblo, donde tenia su casa torre y capilla propia en la iglesia parroquial
de sinople una flor de cardo de oro: elemento heráldico común a todos los concejos de la Hermandad de Iruraiz
partido de sinople y azur: elemento heráldico común a todos los concejos del Ayuntamiento de Iruraiz–Gauna.