UDALSAREA 21 se creó con el objetivo de facilitar a los municipios la implantación de la Agenda local 21. La Agenda Local 21 es un Plan de Acción promovido y desarrollado por autoridades locales para avanzar hacia el desarrollo sostenible de su entorno y mejorar la calidad de vida de sus habitantes.
En la fase inicial de diseño de las Agendas Locales 21, que comprende la elaboración de un diagnóstico del municipio, la redacción de planes de acción y la puesta en marcha de procesos de participación ciudadana, los municipios forman grupos de trabajo, denominados UDALTALDE 21. Los UDALTALDE 21 se componen de municipios de una misma comarca o cercanos entre sí, que tienen como objeto aprovechar la fuerza del trabajo en grupo para que cada uno de ellos supere la fase de diseño de la Agenda Local 21.
Una vez que los municipios han diseñado y aprobado sus planes de acción, pasan a formar parte de UDALSAREA 21, que constituye la Red Vasca de Municipios hacia la Sostenibilidad,
Udalsarea 21, es por tanto un foro de coordinación y cooperación entre distintas instituciones que trabajan conjuntamente en pro del desarrollo sostenible. Está formado por el Departamento de Ordenación del Territorio y Medio Ambiente del Gobierno Vasco, los Departamentos con competencia en Medio Ambiente de las tres Diputaciones Forales, la Asociación de Municipios Vascos Eudel y los ayuntamientos más avanzados en materia de sostenibilidad.
Para que un ayuntamiento forme parte de esta red vasca debe cumplir los siguientes requisitos:
• Haber ratificado el Compromiso por la Sostenibilidad de la Comunidad
Autónoma del País Vasco y/o la Carta de Aalborg.
• Disponer de un Diagnóstico económico, ambiental y social del municipio.
• Tener diseñada la Agenda Local 21: contar con un Plan de Acción Ambiental promovido y desarrollado en pro del desarrollo sostenible de su municipio y con unos Indicadores para el seguimiento de dicho Plan de Acción.
• Tener establecidos canales para la participación ciudadana, participación que debe estar presente en todo el proceso de la Agenda Local 21.
(UDALSAREA Iruraiz-Gauna, Cuadrilla de Salvatierra / Agurain)
La convocatoria de los foros de participación ciudadana es el quinto paso importante que se da después de que el 12 de julio de 2004, el Departamento de Ordenación del Territorio y Medio Ambiente del Gobierno Vasco a través de su Sociedad Pública de Gestión Ambiental IHOBE, el Departamento de Urbanismo y Medio Ambiente de la Diputación Foral de Álava, la Cuadrilla de Salvatierra / Agurain y siete municipios de la Llanada Alavesa (San Millán / Donemiliaga, Alegría-Dulantzi, Asparrena, Barrundia, Elburgo / Burgelu, Iruraiz-Gauna, Agurain / Salvatierra) firmarán un convenio de colaboración para la constitución y desarrollo del primer Udaltalde 21 en Álava, el Udaltalde 21 Llanada Alavesa.
El objetivo de este Udaltalde 21 es crear un grupo de trabajo de ayuntamientos que facilite la implantación de Agendas Locales 21 para avanzar en el camino del desarrollo sostenible. El siguiente paso es la necesidad de incorporar la participación ciudadana en el establecimiento de la realidad de cada uno de los municipios.
Como fases a superar destacan la realización de un diagnóstico o fotografía de la Cuadrilla de Salvatierra / Agurain, la realización de un plan de participación ciudadana a través de encuestas, la puesta en marcha de un plan de acción local con proyectos de mejora. "El proyecto Agenda Local 21 es para la Cuadrilla de Salvatierra / Agurain, por lo que la colaboración de todos los ciudadanos es clave para conseguir una mejor calidad de vida". Además de aplicar su propio plan adaptado a su realidad local, empiezan también a usar las herramientas comunes creadas por la propia Red, a controlar con el sistema de Indicadores de sostenibilidad local su evolución ambiental, etc.
Mediante el proyecto de Agenda Local 21, esta cuadrilla alavesa busca "conseguir mejoras en las áreas sociales, económicas y medioambientales que provoque una mejoría en las condiciones de vida de los habitantes satisfaciendo las necesidades actuales sin comprometer los recursos y posibilidades de las futuras generaciones", señalan.
IRURAIZ-GAUNA- Udalsarea21-ACCIONES 2006-2011
Inorme Sostenibilidad
Revisión planes de acción AGENDA LOCAL 21 ( 2011)
Encuesta percepción ciudadana 2012
Semana Verde - Aste Berdea 2012
Informe Contribución a los compromisos de Aalborg IRURAIZ-GAUNA
Informes de Evaluación y Seguimiento del Plan de Acción Local
Informe de los Indicadores de Sostenibilidad Local 2014
Grado de ejecución del "Plan de acción 2014"